El Mas Aca: Amamos la música ante todo

Dialogamos con la banda oriunda de la zona sur de Buenos Aires “El Mas Acá” que lidera el ex La Covacha , Seba Fernandez. En el mes de Marzo abren el año.

DLVE : ¿Cuáles son los planes para este año?

ELMA: Tenemos un gran año por delante. Abrimos el año en Mutar de Avellaneda. Para el 7 de junio estamos preparando una gran puesta de show en el mítico CAFF en la ciudad de Bs As. Va a haber muchas sorpresas ese día. Además lo que venimos haciendo desde 2022 sin pausa es sacar sencillos. Entre marzo y abril saldrá el próximo.

DLVE:¿A nivel sonido como definen a la banda?

ELMA: Pregunta muy difícil, no sabría decirte a qué o quiénes se parecen para dar una idea de quienes somos. Sí puedo asegurar que hemos conformado un sonido propio a través de los años y las diferentes formaciones. Aunque también vamos probando nuevas formas o integrar nuevos colores a la banda y las producciones. En verdad, y finalmente, todo se resume en si te gusta o no la banda. Los oyentes nuevos definirán eso. Nosotros hacemos lo mejor posible. Amamos la música ante todo. La respetamos profundamente.

DLVE: ¿Qué nos pueden contar de penas?

ELMA: Penas fue compuesto en 2006 después de ver un informe sobre lo que había pasado hacía sólo dos años. Eran tiempos muy confusos aún. Imaginé dos pibxs ahí dentro. Disfrutando de su banda y que en un instante pasarían a un verdadero infierno. Él tema fue editado en nuestro primer disco (El más acá) en 2009. Queríamos de alguna manera renovar nuestro compromiso con la causa de sobrevivientes y familiares grabándolo nuevamente con la actual formación y hacer la producción audiovisual que hoy pueden ver en nuestro canal de YT. Fue muy fuerte y emotivo filmar con las organizaciones y en ese mismo escenario de la masacre.

DLVE: ¿ qué significa hacer música en estos tiempos de crisis?

ELMA: El rock independiente vive siempre en crisis. No nos quejamos porque la mano viene siempre así. Preocupa, sí y mucho, lo que le pase a la gente. Si el público se ve privado de disfrutar de una salida. Si tiene que elegir pagar una entrada o comprar algo que es de necesidad básica, ahí si estamos en otro plano de cosas. Eso es más de lo que se puede soportar. Y ahí poco interesa la música como espectáculo. Estamos hablando de supervivencia. Ojalá despertemos y hagamos algo por nosotros mismos para seguir disfrutando de la vida el arte.

Entrevista realizada por Carlos Milanesio delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d