La banda lanzo nuevo sencillo titulado “Hojas Amarillas”. El nuevo track marca un giro hacia un sonido más orgánico e introspectivo. Hablamos con German Chervet , baterista de Clish
DLVE: ¿Cómo fue la producción del single titulado “Hojas Amarillas”?
GCH: Guido fue quien compuso el tema original, prácticamente su versión ya estaba completa a nivel estructura. Él también compuso las melodías vocales, el sintetizador y la batería, además de escribir la letra. Yo le agregué el bajo y unas guitarras de colchón, y finalmente Tomi (quien se sumó más de un año después de la composición inicial del tema) agregó las guitarras que pueden escucharse a lo largo de la canción. “Hojas amarillas” estuvo mucho tiempo en parate, todos la escuchábamos sabiendo que iba a ser algo que nos iba a gustar mucho, pero también teníamos el peso de querer que suene bien consolidada. Al ensayarlo para shows comenzaron a cerrarse todas las armonías que le faltaban y luego de nuestra presentación en la Cazona de Flores decidimos que era tiempo de llevarla al estudio. Las baterías, si bien compuestas por Guido, fueron tocadas y grabadas por mí en el espacio de Camarón Brujo Música, donde también Guido grabó las voces y Tomi las guitarras.
DLVE:¿A nivel sonido, qué buscaban en la canción?
GCH: Clish es una banda que en general propone introspección en sus canciones, este tema no es la excepción. Quisimos resaltar distintas atmósferas y recorridos a lo largo de la composición, generando matices y dándole a cada instrumento la importancia en donde correspondía. La idea principal es justamente darle un peso más significativo a los distintos momentos del día a día. Queríamos generar algo que, al escucharlo, tengas que fijar la mente un rato y detenerte. Sentimos que la vida está cada vez más rápida y esperamos que sea una canción que sirva para bajar un cambio y relajarse. En lo que respecta a la composición en sí, queríamos hacer algo distinto: usar el bajo como acompañamiento y no como base del tema, usar la guitarra como generadora de matices y no como líder, usar incluso la voz como algo que solo aparezca en ciertos momentos de la canción, y, lo que a mí me parece más divertido de este caso, usar el teclado y la batería como las bases de todo el resto. “Hojas amarillas” tiene una manera interesante de mostrarse, y supone un reto al momento de tocarla, lo que a nosotros, como músicos, nos atrae bastante.

DLVE: ¿Cuánto tiempo venían trabajando en “Hojas Amarillas?
GCH: Guido la compuso el 1 de enero de 2022. A lo largo del tiempo fuimos agregándole más cosas. Tuvimos un espacio en el que la dejamos en stand-by, pero no fue tanto. No sabría decirte cuántos días u horas le dedicamos, pero sí estuvo un buen rato esperando ser lanzada.
DLVE: ¿Qué planes tienen para este año?
GCH: “Hojas amarillas” es parte de lo que se viene: la nueva etapa de la banda. Este año planeamos hacer varias presentaciones en vivo en las que iremos mostrando más material audiovisual. Estén atentos porque hay muchas cosas muy interesantes que van a ir dándose poco a poco.
Entrevista realizada por Carlos Milanesio para delaviejaescuela.com
Foto de portada: Juan Biagini
Comentarios recientes