PATRICK STEVE

Dentro del marco de la grabación del nuevo EP doble de la banda cordobesa “VANDER” hablamos con Patrick Steve (guitarrista de Smitten) sobre su labor como productor, luego de pasar más de una semana trabajando en Córdoba.

DLVE: Llegaste a Córdoba para producir un EP doble de una banda local (Vander), ¿Es la primera vez que producís fuera de Buenos Aires?
PS: Fue la primera vez que produzco algo fuera de Buenos Aires, la verdad es que los conocí a los pibes en una de mis visitas a Córdoba, pegamos muy buena onda y estuvo buenísimo.
Todavía el laburo no está del todo terminado, como que ahí hice una parte del laburo en realidad, allá deje muchos bocetos y cosas para que laburen ellos y otra parte la termino también acá en mi casa a medida que me vayan mandando las canciones, hay otra parte de post producción que yo también hago.

DLVE: Si bien las bandas eligen trabajar con vos, a veces supongo que es difícil que alguien externo proponga o genere cambios en un trabajo propio, ¿Cómo trabajas eso con las bandas para que no se sientan invadidas, supongo que como músico también lo habrás sentido?
PS: Si, lo he sentido porque labure con productores también, son válidas las 2 cosas, lo que pasa es que una banda se siente invadida depende también de la experiencia que tenga, cuanto menos experiencia tiene se siente más invadida y cuando más tiene más lo deja laburar al productor en realidad. Yo generalmente como estoy con bandas nuevas, o quizá con no tanta experiencia, la verdad es que no me cabe invadirlos mucho, entonces respeto bastante, quizás acomodo algunas cosas, pero respeto bastante la estructura del tema en general, no soy de destrozarle la canción y agarrar un estribillo y hacer otra, salvo que sea muy necesario.
Estoy también dispuesto a agarrar algo que me dejen volar más obviamente, pero básicamente igual lo que estoy haciendo con las bandas es como embellecer lo que tienen sería un poco la definición, o sea podría volar más y eso, pero con las bandas que laburo como te digo que son un nivel más novicio sin tanta experiencia entonces es como que embellezco, no me cabe darle vuelta todo tampoco, pero puedo hacerlo, eso lo dará también la experiencia. Yo me acuerdo que con Smitten yo te mostraba el tema “Tu Sonrisa” y no tenía nada que ver el ritmo y nos produjo “Pablito” de “Árbol” y lo dio vuelta bastante, o “The Fashion” también, arrancaba con una intro larguísima y termino siendo así… directo, y bueno de ahí yo también aprendí y a mí no me cabía mucho en el momento, porque estamos hablando del 2002 y después con las últimas producciones me han dado vuelta temas y me la banque súper piola y en algunos casos quedaron buenísimos y en otros no me gustó tanto, pero eso nunca se va a saber porque tampoco hay una verdad absoluta, lo importante es que cuando algo está bueno se percibe y está bueno directamente, por eso te digo que un poco lo que yo hago es embellecer, la producción se trata de eso, es embellecer algo, ¿Cuando una mina se produce que hace? Se pone más linda.
No soy de esos productores que te piden 40 canciones, y te descarta todo, yo trato de ver lo que tienen y todo se puede rescatar, siempre va a haber 3 o 4 temas que sobresalgan en todo el disco, es muy difícil tener un disco con 10 temas increíbles, entonces a veces me parece al pedo hacer 40 canciones, me parece una exageración tremenda al pedo.

DLVE: ¿Alguna vez te pasó de tener que trabajar un disco “insalvable” o todo tiene una solución?
PS: Me ha pasado, pero en realidad era salvable, pero había que cambiar al cantante, la verdad es que la música había quedado muy buena. El cantante en un momento se dio cuenta de que no tenía oído, es como que yo me quiera pintar un cuadro y no tenga la más puta idea, y cuando no hay condiciones que no se tienen no se puede, no están así que cualquiera lo puede hacer, si… cualquiera lo puede hacer, pero mal.
Para toda actividad hay que tener un cierto tipo de talento, quedo en la nada digamos, así que ese disco fue insalvable, de hecho nunca salió, no voy a dar el nombre, pero quedo ahí con toda la música grabada y nunca se pudieron meter las voces.

DLVE: ¿Qué diferencias encontraste a la hora de trabajar fuera de Buenos Aires y el estar dedicando el %100 de tus días a la producción del EP?
PS: Estuvo bueno, fue un poco más agotador porque teníamos tantos días y teníamos que aprovecharlos a full hasta que se nos queme el cerebro por día, llega un momento en el que el bocho ya está quemado y ya no funca, pero La verdad es que lo aprovechamos un montón. Fue todo una experiencia copada, si bien es laburo, también es algo placentero para mí, porque estoy de viaje y todo lo que hago en mi vida trato de divertirme también con lo que hago, no es solamente trabajo.
Y me parece que se lograron los objetivos, la verdad es que los 6 temas del EP están todos buenos, si bien ya estaban bastante estructurados les metí algunas cositas, detalles, arreglos en alguna parte, pero estaban ya bastante armaditos, en lo que si me metí mucho fue en las melodías, los coros, en tratar de mejorarle las melodías, había que decorarlos y dejarlos más lindos, porque la verdad es que ya estaban buenos.

DLVE: ¿Cómo sigue el año para Patrick Steve productor y músico?
PS: Tengo que terminar varios discos que produje, este año más o menos van a salir 6 discos, ya salió el de “Madreavenoche”, se viene el nuevo de “Older”, se viene “No Digas Nada”, “Four Seasons”, se viene lo de “Vander” (Córdoba), “El Mendigo” que es una banda más de rock, por el momento eso, por ahí se agregué alguno seguramente, terminando todo eso que va a salir este año, tocando, presentado el disco con “Smitten” también de solista a veces en mis tours acústicos que nunca paran, tengo un programa de radio también que conduzco “Actitud Rock” cumplimos 4 años, ya vamos al día de hoy 143 programas, por el momento sobrevivir y seguir con todo eso, sobrevivir como todos, con todo el problema de este año muy raro por no decir horrible, haciendo muchas cosas por suerte.

Entrevista realizada por Diego Salazar para www.delaviejaescuela.com

[player id=4003]

Compartir este artículo
%d