Pedro Pastor : los conciertos en Córdoba han sido muy lindos

Pedro Pastor y los locos descalzos visitaran la ciudad de Córdoba , la cita será en la jornada del día miércoles 16 de Abril desde la hora 21 en Sala Formosa. Las entradas están a la venta en Alpogo

DLVE: ¿Cómo viene la gira y los setlist de las canciones en los conciertos?

PP: Viene con muchísimo amor, muchas canciones, unas esperando, diciendo a ver si me convoca hoy el míster, nada, nada. Es un drama, son muchas canciones, cinco discos ya. Para hacer un repertorio de 20 temas, que es lo que solemos hacer, 22/20 canciones, es complicado. Sobre todo porque tienen que entrar muchas del álbum nuevo que esa es la idea de sacar un álbum es poder ese nuevo discurso son nuevas palabras a nuevas músicas llevarlas al directo y entonces ahí también eso hace que sea muy difícil elegir las restantes así que hay peleas pero bueno ya esta gira viene estuvo larga en España ya está todo muy afianzado.

DLVE: ¿ Latinoamérica es pasional?

PP: Compartí unas fotos de Colombia de los conciertos y hace una reflexión, como que está el cliché de la pasión que es real pero hay algo también que tiene que ver con el agradecimiento está en nosotros cuando a nuestros artistas locales estamos acostumbrados a verles entonces se convierte en algo más rutinario más cotidiano cuando viene un artista de fuera que uno descubrió y que escucha y que uno piensa yo vivo en córdoba, yo no a este tipo no le voy a ver, y uno acaba llegando a Córdoba y entonces hay una cuestión ahí muy muy fuerte de ese agradecimiento de saber que esa experiencia la tienes que vivir de verdad porque es posible que a lo mejor tarde mucho en volver a vivirla. Es algo que no vivimos tanto con los músicos propios. Entonces, claro, nosotros eso lo recibimos, ese agradecimiento. Se ve en el brillo de la mirada, nos lo dicen en vivo, nos lo hacen saber a través de la euforia, de los gritos, de los aplausos. Y eso es para nosotros algo que nos llena mucho, un enriquecedor a nivel humano. Y lo de dejar mi casa es todo un temazo igual yo lo hago con entre nostalgia y deseo a mí me gusta salir me gusta romper con mi zona de confort me gusta tomar perspectiva me gusta extrañar me gusta conectarme con otras maneras de entender el mundo con otros territorios con otras culturas entonces lo vivo por un lado con todo eso con todo ese positivismo y por otro lado que como en el calor del hogar no se está en ningún lado del mundo, eso lo sabe ya todo el mundo, el que tiene un hogar cálido.

DLVE: ¿Qué significa venir a la ciudad de Córdoba?

PP: Mi ciudad favorita para ir a tocar es Mendoza, tengo a tesoros recuerdos infinitos en Córdoba, tuve mucha suerte, tengo muchos amigos. Además de los conciertos en Córdoba han sido muy lindos, he tocado muchas veces en Agua de Oro, en un sitio que había, que había llamado Río Arriba, que era espectacular que tocaba todos los grandes ahí he estado en San Marcos, por supuesto, tocando he ido a estar en Unquillo viendo el locro del Dani,a Rally y a toda su peña a tocar he estado en el Encuentro de Folclores de San Antonio que se hacía hace años, que no se anunciaba ni la grilla, pero tocaba todo Dios y he vivido cosas preciosas en Córdoba, me he bañado en los ríos.


DLVE: En el marco de tu gira también vas estar presentándote en festivales y es diferente cuando realizas un show propio

PP: No tiene nada que ver, además un festival son como 40 minutos de show que eso no da tiempo ni a calentar. Los festivales no deberían existir pero bueno ya que existen pues bueno por lo menos que toquemos en ellos. Los festivales son un lugar horrible, una masificación absurda de la gente, ves a los artistas de lejísimos, no tienes tiempo para ver un show completo, se pisan unos escenarios con otros se escucha la música en otro escenario en el de uno, te cobran la botella de agua a todas las lucas del mundo ¿por qué defendemos estos lugares? no lo entiendo es absurdo que existan los festivales, es absurdo pero lo interesante es que puedes ver un montón de bandas que te gustan de un de golpe supongo. Porque también lo de no poder degustar a la banda tampoco está tan bueno. Pero bueno, yo cuando he ido de público a festivales es porque de repente tocaba Juan Vigueres y Rubén Blades el mismo día y yo no me lo podía creer. Era como, ¿cómo puede ser este delirio? Pero creo que no son lugares favorables para la música. No creo que la música sea lo que prime en un festival.
Creo que tiene mucho más que ver con el negocio que con la música en sí. En España es lo que hay, festivales y es algo que está en todo el mundo que teniendo mucho éxito y también. Yo feliz de que me lleven a tocar imagínate para el año pasado toque en el Cosquin Rock, imagínate yo feliz eso sí el show dura media hora es a las tres de la tarde y los cien locos que me vienen a ver se insolan pero tocan el Cosquin Rock. Además por los Divididos que nunca los había visto que se yo, sabes, pero a mí lo que me gusta es la sala.Me gusta que el público sea el que venga a vernos, que se pueda generar ese ambiente seguro y cómodo, que la gente tenga espacio que pueda bailar, que pueda reconocerse en el otro, que pueda verme de cerquita, que le pueda ver los ojos mientras canto, que le pueda dar un show entero, que pueda hablar, que pueda cantar canciones pequeñas, lentas también, no solo bailables.

Entrevista realizada por Carlos Milanesio para delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d