Hoy Lila: salió un disco enorme donde tiene bastantes aristas de lo que consideramos que es Hoy Lila

Hablamos con Gastón Lopez ,cantante de la banda que nos conto detalles de la nueva producción de la banda y de la vuelta de Hoy Lila al ruedo post pandemia.

DLVE: ¿Cómo fue la etapa creativa del nuevo material?

GL: Por lo que viene es el tercer disco de estudio de la banda, tenemos otros tres trabajos más que son sesiones, que también son producciones musicales pero bueno, son con otro formato. La particularidad que tiene es el regreso de la banda post pandemia, si bien ya pasó. Van varios años de la pandemia, pero la banda en la pandemia, además de parar, se desarmó y después quisimos retomar y bueno, el camino que retomamos es, yo como cantante, que antes no era cantante, era guitarrista nada más, y bueno, fue un desafío de volver y componer. Él disco tiene que ver con una búsqueda que se hizo, no solo para salir el estilo de la banda y profundizarlo. Además que suene actual, digamos el desafío de volver con un cantante nuevo. Eso le ha pasado a varias bandas, pero no es fácil y yo que no era cantante y por lo que viene tiene mucho que ver con ese salto de fe o ese impulso que nos llevó a volver, apostar a que la banda siga, apostar a lo que venimos haciendo, a lo que ya habíamos construido, y no solo no desandarlo, sino mejorarlo. Y en la producción se trabajó muchísimo, Marían Pellegrino participó como productora, una genia de Córdoba para el mundo. Las canciones particularmente son todas hechas por mí, compuestas por mí y trabajamos mucho en la producción, mucho en el ensayo. Lo grabamos en Córdoba, en Desdémona, con Mario Breuer como ingeniero de sonido. También hicimos la mezcla con Mario Breuer y participando también nosotros un poco y lo masterizamos en Estados Unidos. La verdad es que salió un disco enorme donde tiene bastantes aristas de lo que consideramos que es Hoy Lila, donde tiene canciones, esa simbiosis rey rock, pero algunas tienen más pop, otras tienen más canción, hay ska y hay mucho para mover la patita, hay mucho de alegría, hay mucho de optimismo, hay mucho de buenos, pero bueno, cualquiera que escuche, esto es Hoy Lila. La última versión de Hoy Lila, la 3.0 podría ser, y además también fue un disco con muchas expectativas. Hicimos dos sesiones Lilas, una es una sesión bien acústica que se llama Luna, que tiene dos canciones de los dos primeros discos de la banda, canciones que había compuesto pero bueno, cantadas por mí en un formato acústico, como un entrenamiento. Y un volver, una canción inédita, después hicimos la sesión Lila Eclipse, que tiene también dos canciones de los dos discos anteriores, y un inédito, que adelantamos un tema, Pasos, que también está en el disco, por lo que viene, porque ya lo habíamos armado. Y la verdad que, bueno, después este disco que en el 2024 lo salimos a presentar, estuvo muy bueno, hicimos estudio teatro en la presentación en Córdoba, días antes lo presentamos en Rosario, después de Córdoba lo presentamos en Quilmes, provincia de Buenos Aires, y al otro día en Buenos Aires, en el Konex. Lo recorrimos, no mucho, pero lo recorrimos bastante el disco en varios lugares. Ahora en el 2025 es el año para salir a tocar y seguir con este disco. Y la última sesión lila que agregamos, que se hizo hace poquito, no sé si la viste, que se llama Tributo M, que en este formato de las sesiones es donde la banda se permite grabar o producir un poquito desapegado del estilo principal. Y decimos bueno hasta ahora todos los discos todas las canciones son bueno de mentoria por ahora no puede cambiar eso y bueno hagamos algunas canciones de otros artistas o hagamos reversión hemos como sale estilo y le traigamos cosas a nuestro estilo bueno se barajaron varias alternativas y dije yo hacer algo de artista y yo me juego yo la tributo a la Mona así que hicimos una sesión lila que se llama Tributo M, que nos permitimos agarrar cuatro canciones de La Mona, pero están enteramente hechas por Hoy Lila, fuera obviamente de la autoría, y si las escuchan dicen eso es Hoy Lila, pero la letra es una canción de La Mona. Entonces, también es de verdad que es un tributo, consideramos que la banda particularmente le debe agradecimientos a La Mona, porque supo hacer un video con nosotros, supo tener muy buena onda con nosotros. Y dijimos, vamos a abordar otras canciones, bueno, que sea un artista cordobés y nos jugamos con esas versiones. Pero bueno, van a quedar las sesiones Lila para esas cositas que vamos a ir inventando en el camino o nos vamos a permitir hacer canciones en otro formato, por ejemplo, acústica. Así que bueno, estamos con por lo que viene y ahora estamos armando una agenda importante del 2025, donde tenemos por lo menos tres, cuatro presentaciones por mes.

DLVE: ¿cómo fue esa armar de vuelta la banda?

Había que buscar cantante, El segundo disco lo produjimos con la producción musical la hizo Diego Blanco de Pericos Tecladista de Pericos Incluso tenemos la participación de Juancho Bailerón de Pericos En Tema Tranquilo.

DLVE: ¿En esa presentación estuvo Diego Blanco de Los Pericos?

GL: Sí, sí, estuvo buenísima. Vino Diego Blanco, se creó las teclas. Estuvo también Miki Rodríguez, bajista, Grabó una ska en ese disco. Algunos artistas invitados que siempre se coparon con la banda. Vino Eduardo de la Puente, el ex CQC. Estuvo muy bueno. Entonces, cuando estábamos atravesando la pandemia y ya sabíamos que la banda paraba. Después tuve una charla con Diego porque ese disco le planté que nos ayudara a producirlo, los pericos estaban armando un disco y también estaban muy ocupados y me dijo, mirá, lo tengo que postergar mucho al laburo te voy a tener muy atrasado esto entonces lo hablamos con Marian quien hacíamos las maquetas. “Che Marian ” le demos a la producción nosotros le demos para adelante y fueron canciones hechas antes de la pandemia durante la pandemia y post pandemia. Después elegir un formato de decir bueno volvimos y que somos de lo que estaba antes todo pero más o hacíamos canciones así o reforzar todo lo que hacíamos pero con canciones nuevas, ah pero ustedes hacían ska divertidos. Hay un ska divertido, hacían reggae tranquilo, que tenga mensaje, bueno está la canción así, o sea, un poquito de los condimentos viejos estaban presentes y laburar en este decir bueno y cómo sonamos actuales y qué es el sonido actual de nuestra banda, y en el camino mientras producimos el disco por lo que viene hicimos las dos sesiones Lila que te contamos como entrenamiento hicimos el disco por lo que viene y metimos una nueva sesión Lila venimos trabajando mucho puertas adentro estudio o en sala de ensayo y por eso desde el regreso de la banda creo que hicimos 12 shows. Ahora dijimos al 2025 salimos a la cancha a tocar y a girar. Tenemos borrador de shows en Perú , Mexico. Volvemos a Costa Rica en principio. Nosotros tuvimos giras en Costa Rica nos fue muy bien. La idea es que el 2025 salgamos a los escenarios y ya hemos venido de un entrenamiento para que tengan una idea, esta semana ensayamos tres veces, estamos ajustaditos, nos gustó, siempre consideramos que éramos una banda que sonaba muy ajustada, no podemos volver con menos, y además yo me quiero entrenar bien porque no soy un cantante de trayectoria para nada y quiero estar a la altura de las circunstancias. Creemos que el 2025, como tenemos una canción que dice nos vamos a encontrar, va a pasar y esto que contaste al principio de presentar este disco y la última sesión, le vamos a poner mucho empeño para que tenga mucho trabajo de difusión y de vuelta, tocar, salir a tocar, que era lo que antes también nos caracterizaba, que era una banda que tocaba mucho. Así que bueno, pero en el medio parece simple, pero no, primero miles de veces pensando que no íbamos a volver después cómo volver y después si va a funcionar iba a poder cantar.Tuve 50 veces a punto tirar la toalla. Creo que alguna vez la tira y la de recogerla rápido y decimos de vuelta y por lo que viene porque por lo que viene y por lo que viene por lo que viene y hay una canción que se llama por lo que viene y tiene que ver con eso de volver a empezar y de la gente que viene que hay un salto de fe . Además la banda tiene gente increíble una banda de gente increíble y por todos los que hicieron algo por la banda y por todo lo que quieren que vuelve. Por todo lo que sostuvieron este proyecto la banda tiene que volver

Entrevista realizada por Carlos Milanesio para delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d