Eterna Inocencia repasa “Las Palabras y los Ríos” en Córdoba

Eterna Inocencia repasara “Las Palabras y los Ríos” , material que esta cumpliendo 20 años. La cita sera este viernes 16 de Agosto desde la hora 20 en Córdoba. Hablamos con Guille Marmol voz de Eterna que nos adelanto detalles del show.

Eterna Inocencia repasara “Las Palabras y los Ríos , material que esta cumpliendo 20 años de la salida de uno de los discos mas emblemáticos de la banda. La presentación en Córdoba sera en Casa Babylon en la jornada del día viernes 16 de Agosto desde la hora 20. álbum . En este sentido Guille Marmol nos contó detalles del show que darán en Córdoba.

DLVE: La Fecha en Babylon tendrá un condimento especial ya que están celebrando 20 años de Las Palabras y los Ríos

Guille Marmol: Las Palabras y los Ríos es un disco muy querido que se editó en el año 2004, pero que a la gente le gusta mucho. Marcó de alguna manera un punto bisagra en la carrera de la banda que en ese entonces tenía 10 años de existencia y que tiene letras , canciones muy potentes. Me parece que es lo que justamente hizo bella en el público, y para la segunda mitad de este año preparamos un tour prácticamente por toda la Argentina donde vamos a estar tocando ese disco en su totalidad y por supuesto también haciendo un repaso por el resto de las canciones. La banda tiene en casi 30 años de existencia

DLVE: ¿Cómo se prepara este show digo como sera el setlisto de canciones?

Guille Marmol: Son tantos años y tantos discos, pensamos, digamos, una lista de aproximadamente 30 canciones que te llevan a un concierto de dos horas. La mitad de esos temas lo ocupan, Y la otra mitad pasa haciendo un mechando entre los distintos discos de la banda, son muchos, pero a la gente le gusta también, quiere escuchar los distintos momentos de Eterna Inocencia. Entonces, seleccionamos los tres temas de cada época y con eso hacemos la segunda y última mitad de la lista.

DLVE: ¿Qué podemos decir del presente de Eterna Inocencia?

Guille Marmol: Estamos haciendo canciones nuevas, de a poquito, y la idea sería que el año que viene, si todo sale bien, podamos tener alguna novedad.La verdad que estamos componiendo, estamos muy contentos con lo que está saliendo. Nos sentimos súper identificados con lo que está brotando como música. Vamos a estar viajando mucho, visitando también algunos lugares que, digamos, nunca estuvimos, va a ser por primera vez, caso de San Luis, por ejemplo, San Juan. En otros casos, volver, como en el caso de Córdoba. Durante mucho tiempo fue una plaza muy difícil para nosotros, y ahora tenemos la dicha de prácticamente en menos de un año estar de vuelta a visita.

DLVE: ¿hoy prácticamente es un privilegio hacer música en vivo teniendo en cuenta este contexto a nivel país? ¿El músico se pone a pensar en esas cosas?

Guille Marmol: Mirá, creo que eso siempre está porque es inherente al músico que es el artista, digamos, es eso, y también poder de alguna manera a través de la obra manifestar los distintos sentidos del alma.Entonces eso nunca se va a acabar, y hoy en sí claramente está siendo un refugio me parece, por eso la gente viene a los conciertos, viene también, me parece, a buscar algún tipo de contención, entiendo y que hace que uno de alguna manera se siga comprometiendo con producir obra.

Entrevista realizada por Carlos Milanesio para delaviejaescuela.com

Compartir este artículo
%d