Marketing musical

La música es un aspecto fundamental de nuestra cultura y sociedad. Actualmente, también es un negocio en constante evolución y crecimiento. Que requiere estrategias de marketing efectivas para conectar con su audiencia.

Planificando de manera adecuada y utilizando las herramientas de manera correcta. Se pueden generar resultados significativos, que sin duda se traducen en mayores oportunidades. En este artículo, te contaremos cómo el marketing musical puede ayudar a los artistas a lograr el éxito dentro de una industria cada vez más competitiva.


Lo más importante

  • Utilización efectiva de herramientas: Las herramientas de marketing musical requieren de conocimientos técnicos, tanto en marketing y publicidad, así como de un uso estratégico. Para esto es importante conocer las tendencias del mercado y estar en constante actualización para adaptarse a los cambios y ofrecer una promoción efectiva.
  • Conocimiento del público objetivo: Es fundamental conocer a quién va dirigido el producto. Esto implica saber los gustos musicales del público, hábitos de consumo, comportamiento en redes sociales y demás datos que permitan una comunicación efectiva. Para llegar a él de manera exitosa.
  • Crear una marca sólida: Implica desarrollar una imagen y un estilo único que se asocien con el artista. Es importante ya que puede ser utilizada en las comunicaciones de marketing, incluyendo el sitio web, perfiles en redes sociales, lanzamientos musicales y conciertos.

Lo que debes saber sobre el marketing musical

El público desde adentro. Uno de los resultados que puede generar el marketing musical. Fuente: Fede Verra / https://delaviejaescuela.com

El marketing musical es una estrategia fundamental para los artistas que buscan aumentar su presencia en el mercado y conectar con su audiencia. Es indispensable para la promoción de la marca, la construcción de público y la monetización de su música.

A través de sus estrategias se pueden obtener beneficios tangibles como la fidelización de fans, el aumento de ventas, y la visibilidad en los medios de comunicación y plataformas digitales.

Por otra parte, el marketing musical ayuda, mediante la correcta utilización de contenidos de alta calidad en diferentes formatos como audio, video, imágenes y escritos. A mantener una presencia activa y atractiva en los canales de comunicación.

¿Qué es el marketing musical?

El marketing musical es el conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para promocionar y vender música. Aunque también se extiende más allá de la promoción de la música en sí. Abarcando, entre otras cosas, la construcción de una marca personal para el artista. El desarrollo de una base de seguidores comprometidos.

La creación de contenido en redes sociales, y la promoción de la música a través de diversos canales y medios. Es importante tener en cuenta que el marketing musical no solo se aplica a los artistas y músicos profesionales. Si no que también se extiende a todos aquellos que forman parte de la industria musical (productores, managers, promotores, entre otros).

¿Por qué es tan importante?

Como todo negocio, es indispensable comprender que la música es un producto. Y al igual que muchos otros, necesita de promoción para poder comercializarse. Es importante entonces saber qué es una campaña de marketing. Comprendiendo esto podemos crear una estrategia correcta para que el producto llegue a sus consumidores.

El primer paso para poner en marcha una estrategia de marketing exitosa, es definir su objetivo, y presupuesto. De esta manera generamos un enfoque sobre el camino a transitar. Teniendo en claro los recursos con los que contamos, para poder llegar a la meta deseada.

Establecer objetivos

Es importante que los objetivos elegidos contengan tres características fundamentales. Que puedan medirse, y que sean concretos y realistas. Además, debemos establecer un plazo. Para que podamos evaluar la estrategia utilizada. Y saber si está funcionando tal cual lo deseamos, o no.

  • Aumentar el número de seguidores en redes sociales.
  • Aumentar el número de reproducciones de canciones en plataformas de música, como Spotify, SounCloud o Tidal.
  • Aumentar el número de visitas al sitio web del artista, y suscriptores en plataformas de videos como YouTube o Vimeo.
  • Incrementar el número de descargas de música en plataformas de venta online.
  • Mejorar el engagement y la interacción en las redes sociales, como el número de likes, comentarios y compartidos en publicaciones.
  • Incrementar el alcance de la publicidad en redes sociales y motores de búsqueda, en términos de impresiones y clics.

Establecer presupuesto

Establecer un presupuesto para generar una campaña de marketing musical es esencial para garantizar el éxito de la misma. De esta manera, se pueden tomar decisiones sobre en qué áreas invertir y en qué medida. Lo que permite una mejor planificación y ejecución de la campaña. Sin embargo, sin un presupuesto claro, es fácil gastar en exceso o subestimar la cantidad de dinero necesaria para alcanzar los objetivos deseados.

También debe tenerse en cuenta aquellos gastos que se generan fuera del mundo digital. Como son los productos físicos (folletos, stickers, banners), o el servicio de profesionales (Comunity manager, diseñador, fotógrafo). Actualmente, existen diferentes formas de generar ingresos para poder financiar una campaña de marketing musical. Desde las más conocidas, como la venta de tickets, merchandising, o derechos de autor. Hasta ventas de productos online y sitios de mecenazgo.

¿Cuáles son las estrategias más importantes?

Cronología de las estrategias más importantes del marketing musical.

En un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución, contar con una estrategia sólida y bien definida es esencial. Una buena estrategia de marketing musical no solo se enfoca en la promoción del producto o artista. Si no que también tiene en cuenta el análisis del mercado, la identificación de los clientes potenciales y la comprensión de sus necesidades y deseos.

Una estrategia bien diseñada permite evaluar el desempeño de la campaña, identificar posibles oportunidades de mejora, y realizar ajustes en tiempo real. De esta forma, se puede adaptar la estrategia a los cambios del mercado y mantener su eficacia. A continuación te contamos cuáles son las estrategias fundamentales que debes tener en cuenta para crear una exitosa campaña de marketing musical.

Creación de una marca

Una marca sólida y reconocible ayuda a establecer la identidad y la presencia de un artista en el mercado. Esto puede incluir elementos visuales como un logo, un estilo de fotografía, o un tono de voz. Permite además diferenciarse de la competencia y destacarse. En resumen, la creación de marca es una estrategia esencial para cualquier artista que quiera establecerse en la industria musical y conectarse con su audiencia de manera efectiva.

  • Diseño de un logotipo y elementos gráficos coherentes y cohesivos.
  • Elección de una paleta de colores y tipografía consistente con la imagen del artista.
  • Desarrollo de voz y tono.
  • Definición de valores y misión de la marca para comunicarlos al público.

Construcción de público

En primer lugar, tener una base de fans leales y comprometidos puede ser una gran ventaja competitiva. Cuanto más grande sea la base de seguidores de un artista, mayor será la posibilidad de que tenga éxito en la monetización de su música. Ya que contar con una audiencia establecida, asegura la venta de merchandising y boletos de conciertos.

  • Identificación de los objetivos públicos y desarrollo de contenido específico para cada uno.
  • Uso de redes sociales y plataformas de streaming para promocionar la música y la marca.
  • Colaboración con otros artistas para llegar a nuevo público.
  • Incentivos para que los seguidores se suscriban a listas de correo electrónico o sigan las redes sociales.

Otro punto importante es establecer una relación personal con los fans. Los artistas que interactúan periódicamente con sus seguidores y los hacen sentir valorados. Tienen una mejor oportunidad de mantener una audiencia fiel a largo plazo. Además, los fans leales pueden actuar como embajadores de la marca, compartiendo su música y promoviendo su trabajo en sus propias redes sociales.

Promoción

La promoción es la forma en que se da a conocer la música y se atrae la atención. Es fundamental que la promoción se adapte al objetivo del público. Ya que cada grupo de personas tiene preferencias y formas de consumo diferentes. La promoción puede llevarse a cabo de distintas maneras, como por ejemplo, medios de comunicación tradicionales, o a través de medios digitales. Una buena campaña de promoción aumenta el número de seguidores, y garantiza un mayor ingreso para el artista.

  • Creación de campañas publicitarias en línea y offline para promocionar la música y la marca.
  • Uso de influencers o embajadores para llegar a nuevas audiencias.
  • Realización de shows en vivo.
  • Creación de contenido exclusivo para fomentar la fidelidad del público.

Monetización

La monetización permite a los artistas y la industria musical en general obtener ingresos por su trabajo y esfuerzo. Con la llegada de la era digital, las formas de monetización han cambiado, y es necesario entender cómo generar ganancias en este nuevo panorama. Es importante mencionar que el proceso de monetización en la música es altamente competitivo, y es necesario contar con una estrategia clara para maximizar los ingresos.

Un estudio realizado en la Universidad de Florida determino que el 3,9 de la población total del país. Pertenece al mercado de los adultos jóvenes, es decir, los que tienen entre 18 y 34 años. Esto quiere decir que el mercado de adultos jóvenes representa 71 millones de consumidores.

  • Venta de productos como merchandising o productos digitales.
  • Uso de plataformas de crowdfunding.
  • Creación de contenido exclusivo para miembros de la comunidad de fans que están dispuestos a abonar por los mismos.
  • Colaboración con marcas que deseen patrocinar al artista.

Estas características son una buena guía para empezar a establecer una estrategia de marketing musical efectiva. Teniendo siempre en cuenta que es fundamental para la monetización crear de una base de fans sólida y comprometida, ya que son ellos quienes apoyarán la carrera del artista y generarán la mayoría de los ingresos.

Ingresos de la industria de la música en Argentina. Fuente: CAPIF.

¿Qué tipo de contenidos se utilizan?

La elección de los tipos de contenidos adecuados es fundamental para lograr el éxito en una campaña de marketing musical. El primer paso es conocer a la audiencia a la que se desea llegar. Y adaptar el contenido a sus preferencias y necesidades. Ya que cada uno de los diferentes tipos posee sus propias características y ventajas. Es importante considerar el objetivo de la campaña y seleccionar los tipos de contenido que mejor se adapten.

Por ejemplo, si el objetivo es aumentar el número de seguidores en redes sociales, se puede utilizar contenido más viral y entretenido.

Por otra parte, si el objetivo es promocionar un nuevo álbum, se puede utilizar contenido más informativo y detallado sobre el proceso de creación y las canciones que lo componen. A continuación te contamos cuáles son los diferentes tipos de contenidos de marketing musical que existen. La importancia, y características que posee cada uno, para que puedas lograr una buena elección. Y así generar un mayor impacto en la audiencia.

Tipos de contenido del marketing musical.

Audio

Los contenidos de audio son un elemento esencial en el marketing musical. Y permite que tanto los artistas, como los sellos discográficos, lleguen a su audiencia de una manera más emocional y directa. El contenido de audio no solo incluye canciones. También puede presentarse en formato de pódcast, entrevistas, presentaciones en vivo, remixes y más.

Los oyentes pueden escuchar su música en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que hace que la música sea más fácil de consumir y compartir. Otra de sus ventajas, es que se puede presentar en diferentes tipos de formato. De manera física (cd, vinilos, casetes), o digital (Spotify, Bandcamp, SoundCloud o Apple Music). Abarcando un mayor espectro de venta, para los diferentes tipos de consumidores.

Vídeo

Los contenidos de video son una herramienta importante en el marketing musical porque permiten a los artistas y las marcas transmitir una historia más completa y visualmente atractiva. El video puede ser utilizado para mostrar presentaciones en vivo, contar historias detrás de las canciones, y mucho más. Además, es uno de los formatos de contenido más consumidos en la actualidad.

Las plataformas han evolucionado para priorizar su contenido. Lo que significa que los videos tienen una mayor probabilidad de ser vistos por los consumidores de música. Otra ventaja de este contenido, es su capacidad para ser compartido fácilmente en las redes sociales y en otros sitios web. Esto significa que el video puede tener un alcance mucho mayor que otro tipo de contenido.

Imágenes

Las imágenes son una parte importante del marketing musical, especialmente en plataformas de redes sociales como Instagram y Twitter. En el marketing musical, las imágenes pueden incluir desde fotos de artistas, portadas de álbumes, hasta gráficos promociónales y anuncios. La importancia de su contenido radica en el poder de transmitir emociones y sentimientos.

Además, las imágenes pueden ayudar a crear una identidad visual para un artista o marca musical, lo que genera que sea más fácil de reconocer en el mercado. También son fáciles de compartir, lo que aumenta la exposición, y el alcance del artista. De esta manera es más sencillo difundir el mensaje de la marca a su propia audiencia.

Contenido escrito

El contenido escrito permite comunicar de manera efectiva y persuasiva a su audiencia. Pueden ser utilizados en una variedad de formas. Incluyendo biografías de artistas, descripciones de álbumes, noticias y comunicados de prensa, información de conciertos, y letras de canciones. Son indispensables para transmitir información detallada y específica.

Además, los contenidos escritos pueden ser utilizados en diferentes plataformas, como redes sociales, sitios web, blogs y revistas. Lo que permite llegar a una audiencia más amplia y diversa. También pueden ser optimizados para motores de búsqueda, lo que aumenta la visibilidad del artista en línea y ayuda a que sea más fácil de encontrar para los fans potenciales.

Beneficios

El marketing musical ofrece una amplia gama de beneficios. No solo genera ingresos, sino que también construye y potencia las relaciones públicas con las marcas y con diferentes tipos de personas relacionadas con la industria. A continuación te informamos sobre algunos de los principales beneficios que incluye el marketing musical.

  • Aumentar la visibilidad: Permite a los artistas llegar a una audiencia más amplia y mejorar su visibilidad. Con una estrategia de marketing efectiva, los artistas pueden llegar a nuevos fanáticos y consolidar su audiencia existente.
  • Generar ingresos: El marketing musical puede ayudar a los artistas a generar ingresos a través de la venta de su música, mercancía y entradas para conciertos. Además, también pueden obtener ganancias a través de la publicidad y los acuerdos de patrocinio.
  • Construir relaciones: Ayuda a los artistas a construir relaciones duraderas con sus fanáticos y fortalecer su base de seguidores. Además, de generar contactos importantes dentro de la industria musical y afines.
  • Promover la marca: Promocionar de manera efectiva la marca de un artista o compañía discográfica. Genera una imagen sólida y coherente. De esta manera, los artistas pueden diferenciarse de la competencia y destacar en la industria de la música.
  • Reforzar la lealtad de los fanáticos: El marketing musical puede ayudar a fortalecer la lealtad de los fanáticos al artista. Al proporcionar contenido exclusivo y experiencias únicas, los artistas pueden fomentar la conexión emocional de sus fanáticos con su música.

En resumen, el marketing musical es una herramienta poderosa para los artistas y las compañías discográficas. Que ofrece una amplia variedad de beneficios. Que van desde el aumento de la visibilidad hasta la generación de ingresos, y la construcción de relaciones duraderas con los fanáticos. Lo cual resulta indispensable para llegar al éxito deseado.

Ventajas y desventajas

VENTAJASDESVENTAJAS
Permite aumentar la visibilidad y el alcance de la música.Puede ser costoso y requiere una inversión significativa.
Ayuda a construir y mantener una imagen de marca sólida.No garantiza el éxito o el reconocimiento instantáneo.
Permite establecer una relación más cercana con los fans y seguidores.Requiere una estrategia y planificación adecuada.
Posibilita la exploración de nuevos mercados y audiencias.Puede ser difícil medir el impacto y el retorno de inversión.
Permite la creación de alianzas y colaboraciones con otros artistas y marcas.Puede generar competencia y saturación en el mercado musical.
Facilita la promoción de conciertos y eventos en vivo.Puede requerir una dedicación de tiempo y recursos significativos.

¿Es indispensable para triunfar en el mundo de la música?

Aunque tener talento y crear buena música es un factor clave para triunfar en la industria. El marketing musical se ha vuelto indispensable para lograr destacar y llegar a un público más amplio. Los secretos en cualquier campaña de promoción están en saber gestionar los contenidos y, sobre todo, en hacer una buena labor de relaciones públicas. Sin una buena estrategia de marketing, un artista puede tener dificultades para sobresalir en un mercado abrumado por la cantidad de opciones que aumentan día a día. Sin ir más lejos, actualmente tanto el cine, como las plataformas más importantes de streaming. Suman a sus listas, películas biográficas sobre artistas musicales.

Recordemos que “Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury” gano cuatro premios Oscar, y resulto ser un éxito de taquilla. Este es un claro ejemplo de marketing musical. Y como es que la obra de un artista, no solo se basa en sus canciones.

A través del marketing, se puede promocionar de manera correcta y efectiva la música en las redes sociales, plataformas de streaming, programas de radio, televisión y otros medios, lo que aumenta la visibilidad del artista y su música. De esta manera, el artista puede construir una relación más profunda y significativa con sus fans. Lo que resulta en una mayor fidelidad y participación en su carrera musical. El marketing musical aporta estructuras, estrategias y herramientas. Que si son utilizadas de manera correcta, potencian al artista. Ofreciendo una mayor posibilidad para alcanzar sus objetivos.

¿Cuáles son las herramientas más efectivas del marketing musical?

Cada una de las herramientas del marketing musical, tiene su función específica en el proceso de promoción y difusión de un artista. Su uso adecuado puede marcar la diferencia en la forma en que se recibe y se consume su material. En primer lugar, es importante destacar la importancia de las redes sociales.

En la actualidad, 8 de cada 10 internautas de entre 18 y 55 años las utilizan. Pero no debemos dejar de lado muchas otras que generan una comunicación más directa y personalizada. Fomentando una relación más cercana entre el artista y sus fans. A continuación te contamos cuáles son las herramientas más importantes del marketing musical.

HERRAMIENTASLAS MÁS IMPORTANTESUTILIDADES
Redes socialesInstagram, Facebook, Twitter, Tik Tok.Promocionan música y conectan con el público de manera global. Son fundamentales para la distribución y monetización.
Plataformas de streamingSpotify, SoundCloud, Apple Music.Aumentan la monetización y el alcance de la música a través de playlists, publicidad en la plataforma y campañas específicas para su público.
Publicidad en líneaDisplay, nativa, redes, email.Es la más efectiva, ya que los anuncios se pueden colocar en motores de búsqueda, redes sociales y sitios web relacionados.
ColaboracionesCon otros artistas o marcas.Ayudan a ampliar el alcance de la música y atraer nuevos fans de manera directa y eficiente.
Sitio webPropio.Es una fuente valiosa de información para los fans. Donde el artista puede compartir diferente tipo de contenido.
Tienda onlinePropia, Amazon music, Pandora premium.Permite la venta de música, merchandising y boletos de conciertos. De manera directa y efectiva.
ContactosMedios, managers, productores, y promotores.Construyen relaciones sólidas y duraderas que pueden ser un recurso valioso para obtener exposición y oportunidades.

Conclusión

Podemos decir entonces, sin lugar a equivocarnos, que el marketing musical se tornó indispensable para poder lograr un éxito. La utilización de sus herramientas, como los sitios web, tiendas online y la interacción con otros medios o personas afines, son fundamentales para la difusión de la música y la creación de una base de fans sólida y comprometida.

El marketing musical es una disciplina compleja. Que se convirtió en parte fundamental en una industria en constante evolución. Ya no alcanza únicamente con el talento del artista. Ahora se requiere de una planificación estratégica y la utilización correcta y efectiva de diversas herramientas y recursos para alcanzar el éxito en la industria musical.

Artículo realizado por Diego Salazar

Compartir este artículo
%d