Cada día que pasa, la inteligencia artificial gana terreno y de a poco comienza a insertarse en nuestras vidas. Desde crear una imagen, hasta chatear como si fuera uno más de nosotros.
Sin embargo esto no es lo único, ahora también comenzó a “coquetear” con la música. Incursionando en el pop y el jazz, entre otros estilos. Muchos creen que es una moda pasajera. Otros que es un síntoma de frescura e innovación que llegó para quedarse.
Lo más importante
- La revolución en la industria musical: La introducción de la inteligencia artificial en la creación de música ha supuesto una revolución en la industria. Tanto compositores, como músicos, tienen acceso a herramientas y plataformas que les permiten explorar una amplia variedad de estilos y géneros musicales. Ahorrando tiempo en el proceso de composición y encontrando inspiración para nuevas ideas musicales. La inteligencia artificial ha democratizado el acceso a la producción musical y ha abierto nuevas posibilidades creativas.
- Los beneficios: Entre los beneficios más destacados se encuentran la disponibilidad de una amplia variedad de opciones musicales, la facilidad de uso de las herramientas, la generación de ideas y la exploración de territorios inexplorados en la música. La creación de música con IA ofrece a los artistas y compositores nuevas formas de expresión y les permite experimentar con estilos y géneros musicales de manera más accesible y eficiente.
- Consideraciones y desafíos: Aunque la creación de música con inteligencia artificial tiene sus ventajas, también plantea desafíos y consideraciones. La falta de autenticidad y emoción en comparación con las composiciones humanas, las limitaciones en la personalización y la dependencia de algoritmos predefinidos son aspectos a tener en cuenta. Además, existe el riesgo de que la música generada sea similar a obras existentes, lo que plantea problemas de originalidad. Es fundamental comprender estas limitaciones antes de comenzar con la creación de música con inteligencia artificial.
Lo que debes saber sobre crear música con IA

En el mundo de la música y la tecnología, la inteligencia artificial está cambiando la forma en que componemos, producimos y disfrutamos de la música. ¿Te preguntaste cómo es posible que una máquina pueda crear melodías y ritmos originales? Hoy exploraremos el poder de la inteligencia artificial en el ámbito musical.
Descubriendo cómo esta tecnología innovadora está transformando la industria y brindando nuevas oportunidades creativas. Preparate para ingresar en un universo de armonías digitales y descubrir cómo la fusión entre arte y ciencia está redefiniendo el panorama musical.
¿Qué es la inteligencia artificial?
Para comenzar a sumergirnos en este artículo, primero tenemos que entender, aunque sea muy por encima, qué es una inteligencia artificial (IA). La inteligencia es un campo de estudio de la informática que busca desarrollar sistemas y máquinas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana. La inteligencia artificial es una combinación de algoritmos y sistemas que busca mediante máquinas, imitar la inteligencia humana.
Y al igual que las personas, mejora a medida que recopila información. En el contexto de la música, la inteligencia artificial se utiliza para crear, componer y mejorar la calidad de las composiciones musicales de manera automatizada y autónoma. Es una tecnología fascinante que permite a músicos y productores explorar nuevas fronteras creativas y ampliar las posibilidades sonoras.
¿Cuales son los beneficios más importantes de crear música con inteligencia artificial?
La inteligencia artificial ofrece beneficios significativos para la creación musical. Desde la inspiración creativa y la eficiencia en la producción, hasta la personalización y mejora de la calidad sonora. Al aprovechar el potencial de la IA, los músicos y productores pueden expandir sus horizontes artísticos y llevar su música a nuevos niveles de excelencia y originalidad.
Inspiración y exploración creativa
Genera ideas musicales únicas y sorprendentes que pueden inspirar a los compositores y productores. Al utilizar algoritmos y modelos de aprendizaje automático, la IA puede generar combinaciones inesperadas de acordes, melodías y ritmos. Ofreciendo nuevas perspectivas y oportunidades para la experimentación creativa.
Eficiencia y optimización
Acelera el proceso de composición y producción musical al proporcionar herramientas automatizadas. Realizando tareas complejas de manera rápida y precisa. Lo cual ahorra tiempo y esfuerzo, tanto a los músicos como a los productores.
Personalización y adaptabilidad
Se adapta a los estilos y preferencias musicales individuales. Los algoritmos de IA pueden aprender y analizar las preferencias del usuario, permitiendo crear música personalizada y adaptada a los gustos y necesidades específicas. Esto abre un mundo de posibilidades para compositores, productores y artistas en la búsqueda de su propio sonido distintivo.
Mejora de la calidad y sonido profesional
Ayuda a mejorar la calidad y sonido de las producciones musicales. Mediante técnicas de procesamiento de señales y análisis de audio, la IA puede identificar y corregir problemas de mezcla y masterización. Garantizando un resultado final más profesional y atractivo para los oyentes.
Colaboración y acceso a recursos
Facilita la colaboración entre músicos y productores, así como el acceso a recursos musicales. A través de plataformas basadas en IA, los artistas pueden conectarse, compartir ideas y colaborar en proyectos musicales de forma remota. Además, la IA puede proporcionar bibliotecas y bancos de sonidos masivos, ampliando las opciones disponibles para los compositores y productores.
Ventajas y desventajas de crear música con inteligencia artificial
Es importante tener en cuenta que estas ventajas y desventajas pueden variar según las herramientas de inteligencia artificial utilizadas y las preferencias individuales. Crear música con inteligencia artificial ofrece una serie de beneficios, pero también plantea desafíos y consideraciones adicionales a tener en cuenta.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
---|---|
Amplia variedad de estilos y géneros musicales disponibles. | Falta de autenticidad y emoción en comparación con composiciones humanas. |
Ahorro de tiempo en la composición musical. | Limitaciones en la personalización y adaptabilidad de las composiciones. |
Inspiración y generación de nuevas ideas musicales. | Dependencia de algoritmos y patrones predefinidos en la música. |
Acceso a herramientas avanzadas de producción musical. | Posibilidad de que la música sea similar a obras existentes, planteando problemas de originalidad. |
Facilidad de uso y accesibilidad para personas sin conocimientos musicales. | Posibles limitaciones técnicas y errores en la generación de música por parte de los algoritmos. |
¿Cuáles son los programas más utilizados para crear música con inteligencia artificial?
Jukedeck
Es una plataforma líder en la creación de música mediante el uso de inteligencia artificial. Gano una sólida reputación en la industria musical, debido a su capacidad para generar música original y personalizada de manera automatizada.
Características principales
- Generación de música personalizada: Utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar los parámetros musicales, como ritmo, melodía, tono y estado de ánimo, y crea composiciones únicas y originales en función de estos criterios.
- Biblioteca de estilos y géneros musicales: Ofrece una amplia gama de estilos y géneros musicales, desde música clásica y ambiental hasta pop y electrónica, lo que permite a los usuarios encontrar el sonido que mejor se adapte a sus necesidades.
- Personalización y ajuste de la música: Los usuarios tienen la posibilidad de personalizar y ajustar la música generada según sus preferencias. Pueden modificar la duración, la intensidad y otros aspectos de la composición para adaptarla a sus proyectos específicos.
Beneficios
- Facilidad y rapidez en la creación musical: Los usuarios pueden generar música de alta calidad de manera rápida y sencilla, sin necesidad de conocimientos musicales profundos o habilidades de composición. Esto permite a creadores de contenido, como youtubers, podcasters y cineastas, agregar música de fondo a sus producciones de manera eficiente.
- Música original y libre de derechos: Ofrece música original y libre de derechos de autor, lo que significa que los usuarios pueden utilizar las composiciones generadas en sus proyectos sin preocuparse por problemas legales relacionados con los derechos de autor.
- Adaptabilidad a diferentes escenarios: La música generada por Jukedeck es versátil y se adapta a una amplia variedad de situaciones. Desde música ambiental para videos hasta música de presentación. Esto permite a los usuarios encontrar la música perfecta para complementar y realzar su contenido.
Amper Music
Es una de las herramientas más destacadas impulsada por inteligencia artificial que permite a los usuarios crear música original de forma rápida y sencilla. Su enfoque basado en inteligencia artificial ofrece una solución práctica para aquellos que buscan música de alta calidad sin la necesidad de habilidades musicales avanzadas.
Características principales
- Generación automatizada de música: Utiliza algoritmos de inteligencia artificial para generar música original en función de los géneros, estados de ánimo y duraciones seleccionados por el usuario. Esto permite obtener composiciones únicas y personalizadas con solo unos pocos clics.
- Biblioteca de estilos y géneros musicales: La plataforma ofrece una amplia variedad de estilos y géneros musicales, que van desde pop y rock hasta música clásica y electrónica. Los usuarios pueden elegir el estilo que mejor se adapte a sus necesidades y obtener música en ese género específico.
Beneficios
- Facilidad de uso y accesibilidad: Ofrece una interfaz intuitiva y amigable que permite a los usuarios sin experiencia musical crear música de alta calidad. No se requieren conocimientos musicales previos, lo que la hace accesible para cualquier persona.
- Eficiencia en la creación musical: Se puede crear música en cuestión de minutos, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en comparación con la composición musical tradicional. Esto resulta especialmente beneficioso para aquellos que necesitan música rápidamente para sus proyectos creativos.
- Calidad profesional: La música generada por Amper Music tiene una calidad profesional y suena auténtica. La inteligencia artificial se ha entrenado con una amplia variedad de estilos musicales, lo que garantiza resultados convincentes y satisfactorios.
OpenAI’s MuseNet
Esta es una herramienta revolucionaria en el ámbito de la creación musical con inteligencia artificial. Desarrollada por OpenAI, una de las principales empresas de inteligencia artificial, MuseNet utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje automático para componer música original y compleja. A continuación, te brindo más detalles sobre las características, beneficios y ventajas de OpenAI’s MuseNet.
Características principales
- Composición musical sofisticada: Genera composiciones musicales completas y de alta calidad en una variedad de géneros y estilos. Puede crear desde piezas clásicas y orquestales hasta música contemporánea, jazz, pop y más.
- Amplitud musical: Cuenta con un amplio conocimiento musical y tiene la capacidad de combinar elementos de diferentes géneros y estilos en una única composición. Esto permite experimentar y explorar nuevas mezclas musicales.
- Control creativo: Brinda un mayor control sobre las composiciones generadas. Pueden influir en diversos aspectos, como la duración, el tempo, el estado de ánimo y la instrumentación, para ajustar la música a sus preferencias y necesidades.
Beneficios
- Creatividad ilimitada: Amplía los horizontes creativos al proporcionar una fuente inagotable de ideas musicales. Pudiendo encontrar inspiración en las composiciones generadas por MuseNet y utilizarlas como punto de partida para sus propias creaciones.
- Ahorro de tiempo y esfuerzo: Agiliza el proceso de composición musical, ahorrando tiempo y esfuerzo para los compositores y productores. Obteniendo rápidamente composiciones de alta calidad sin necesidad de trabajar desde cero.
- Personalización y adaptabilidad: Se pueden personalizar las composiciones generadas según sus necesidades específicas. Realizando ajustes, agregando arreglos o modificando elementos para que la música se adapte a tus proyectos.
Los mejores ejemplos de creación de música con inteligencia artificial

Daddy’s Car
En 2016, Sony lanzó una canción completa titulada “Daddy’s Car”, compuesta por una inteligencia artificial llamada Flow Machines. La canción fue creada al estilo de The Beatles y es un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede componer música al estilo de artistas icónicos
Spector
La siguiente canción es nada más y nada menos que de Charly García. La misma, perteneciente al disco Random (2017), fue utilizada por el usuario @petacas_posting para sustituir la voz de García. A través de la inteligencia artificial, suplanto la voz que el músico poseía en esos años, por la que tenía en el año 2007. Época de su última etapa con Serú Girán y comienzos de su carrera solista. La canción se hizo inmediatamente viral y fueron muchos los que le pidieron una versión de otros artistas.
Eminem
Quizá el caso más conocido sea el de David Guetta, quien utilizo inteligencia artificial para generar la voz de rapero Eminem, La cual incluyo en una intro para uno de sus shows. De esta manera, el dj abrió la polémica sobre uso y los derechos de las creaciones que realiza la IA.
Peaches
El ejemplo más reciente es la participación de Michael Jackson en la canción Peaches, perteneciente a la película de Mario Bross. En este caso, Motif, pseudónimo del youtuber encargado de la creación, logró reemplazar la voz de la versión original por la de Jackson.
Luego de que la canción se volviera viral, los ejecutivos de Sony Music Entertainment, empresa poseedora de los derechos del cantante, presentaron una demanda. Para que el clip fuera retirado de la plataforma.
Conclusión
Crear música con inteligencia artificial ha revolucionado la industria al ofrecer nuevas oportunidades y posibilidades creativas. A través de herramientas y plataformas de IA, los compositores y músicos pueden explorar una amplia variedad de estilos y géneros musicales. La inteligencia artificial ha democratizado el acceso a la producción musical, permitiendo que incluso aquellos sin conocimientos profundos puedan crear música de calidad.
Esta nueva opción permite a los artistas ampliar sus horizontes creativos, encontrar inspiración, ahorras tiempo y ofrecer experiencias musicales únicas. A medida que la tecnología sigue ganando territorio, seguramente veremos mayores avances en este campo. Lo cierto, es que la música, creada por inteligencia artificial, es una realidad que llegó para quedarse. Lo que podría transformar la forma en que experimentamos y disfrutamos de la ella.
Artículo realizado por Diego Salazar
Comentarios recientes